Anuario del Sector Verde 2025 :: Guíaverde

2025 ANUARIO DEL SECTOR VERDE THE GREEN SECTOR YEARBOOK ANUÁRIO DO SETOR VERDE

1 Cumplimos ahora 25 años desde que en el año 2000 Floramedia (Floraprint en aquel entonces) comenzó a publicar el directorio de empresas Cosagro, que hasta ese momento elaboraba José Luis Esteve, un valenciano que recorría con su coche toda la geografía española para confeccionar de forma artesanal la base de datos de viveros de planta ornamental. Era una publicación que la gente esperaba y podía verse en las estanterías de los despachos de todas las empresas. Hasta la llegada de internet, era casi la única forma en que los profesionales podíamos encontrar proveedores o potenciales clientes en el sector. Desde el primer momento, Floramedia fue introduciendo distintos cambios y mejoras, ampliando los contenidos y cambiando la estructura de la información del directorio, buscando convertirlo en una herramienta más útil y mejorar la actualización y fiabilidad de los datos. En 2012 la publicación pasó a llamarse Guiaverde-Cosagro, en 2018 despareció el apellido Cosagro y el directorio impreso se convirtió en una extensión del portal Guiaverde.com, creado en 2010 con vocación de extender la utilidad del directorio y ser un medio de comunicación sectorial. Creíamos entonces que en breve llegaría el fin de la edición impresa con la pujanza del mundo online, con información continuamente actualizada y accesible. Pero, ese momento, nunca llegó porque la publicación anual sigue siendo apreciada y reclamada por las empresas cada año. Así que, contra todo pronóstico y casi a contracorriente de las tendencias, decidimos renovar nuestra apuesta por la publicación impresa para que siga siendo merecedora de la atención de los profesionales. Hace un año iniciamos un proceso de reflexión interna y preguntas a los profesionales del sector para saber cómo aumentar la utilidad de la publicación más allá de su condición de directorio de empresas y productos, que ha sido el contenido tradicional de esta publicación, el resultado es una publicación radicalmente nueva. La hemos dotado de un mayor valor informativo con la introducción de nuevas secciones y contenidos (Las noticias más destacadas del año, Datos estadísticos del sector de flor y planta, Entrevistas sectoriales y Novedades en productos) y hemos mejorado su usabilidad con un sutil pero importante cambio en las tablas de actividad, que relacionan los productos y servicios con las empresas que los ofrecen. Ya no es solamente un Directorio de empresas y productos. Es una publicación que resume todo lo que ha pasado en un año y que, por tanto, tiene valor para documentar la historia de este sector. Es lo que la RAE define como “publicación periódica en la que se recogen noticias y artículos sobre un campo concreto del saber”, es decir un anuario. Entre tus manos tienes la primera edición del Anuario del Sector Verde, publicado con el ánimo de que, con el tiempo, se convierta en el archivo privilegiado de nuestra evolución como sector. Que sea de provecho para construir juntos un Sector Verde cada vez más fuerte. Anuario del Sector Verde, una nueva herramienta para el sector que mantiene el espíritu de Cosagro cambiástico. adjetivo. Dícese de un cambio que es fantástico y a mejor Julián Sáez CEO de Guíaverde

2 GUÍAVERDE De Cosagro a Guíaverde...

Guíaverde: NUESTRA EVOLUCIÓN 3 25 años informando del sector

4 beee different comunicación creativa & print

5 Anuario GuíaVerde 2025 Directory for accessing companies, products and services from the horticulture, gardening and associated markets Directorio con información sobre empresas, productos y servicios de horticultura, bricojardinería y su industria auxiliar Proyecto y maquetación: Floramedia España, S.A.U. Fotomecánica e impresión: Gráficas Irudi S.L. Edición, Producción, Publicidad y Distribución: Floramedia España, S.A.U. C/ San Juan de Ribera, 46 - 46970 Alaquàs (Valencia) - Spain Tel.: +34 963 503 288 wwww.guiaverde.com • info@guiaverde.com ISSN 1888-119X - Depósito legal: V-25-2015 Los datos incluidos en el presente anuario se encuentran incorporados en un fichero titularidad de Floramedia España, S.A.U, PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable: Floramedia España, S.A.U. Finalidades: Gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados de nuestra empresa con nuestros clientes, contactos y colaboradores, información comercial o de las actividades realizados por el Responsable, así como para el envío de comunicaciones profesionales, informativas y/o publicitarias de nuestro sector. Legitimación: Consentimiento del interesado. Ejecución o desarrollo de un contrato. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en información ampliada en: www.floramedia.es GUÍA DEL COMPRADOR BUYERS GUIDE / DIRETÓRIO DE NEGOCIOS ¿Cómo usar esta Guía?.......................................................82 How to use this Guíde? / Como usar este Guía? Obtentores ......................................................................... 85 Breeders / Obtentores - Listado de empresas con detalle de actividad................................................ 86 Listing of companies with activity details / Lista de empresas com detalhe de atividade - Fichas de empresas destacadas ...........................................................................88 Outstanding companies profiles / Fichas de empresas destacadas Semilleros y propagadores ............................................... 95 Propagators / Semeadores e Propagadores - Listado de empresas con detalle de actividad..................................................96 Listing of companies with activity details / Lista de empresas com detalhe de atividade - Fichas de empresas destacadas ....................................................................... 100 Outstanding companies profiles / Fichas de empresas destacadas Viveros de planta y flor ................................................. 109 Plant and flower nurseries / Viveiros de planta e flor - Listado de empresas con detalle de actividad.............................................. 112 Listing of companies with activity details / Lista de empresas com detalhe de atividade - Fichas de empresas destacadas ....................................................................... 128 Outstanding companies profiles / Fichas de empresas destacadas Comercialización y distribución .................................... 183 Wholesalers / Comércialização e distribuição - Listado de empresas con detalle de actividad............................................. 184 Listing of companies with activity details / Lista de empresas com detalhe de atividade - Fichas de empresas destacadas ....................................................................... 190 Outstanding companies profiles / Fichas de empresas destacadas Producto auxiliar, tecnología, bricojardín y otros ...... 203 Breeders (seeds, bulbs, cuttings) / Produto auxiliar, tecnologia, bricojardinagem e outros - Listado de empresas con detalle de actividad............................................. 206 Listing of companies with activity details / Lista de empresas com detalhe de atividade - Fichas de empresas destacadas ....................................................................... 218 Outstanding companies profiles / Fichas de empresas destacadas Organizaciones, Instituciones y Serv. Profesionales ... 267 Organitations, Institutions and professional services / Organizações, Instituições e Ser. Profissionais - Listado de empresas con detalle de actividad............................................. 268 Listing of companies with activity details / Lista de empresas com detalhe de atividade - Fichas de empresas destacadas ....................................................................... 273 Outstanding companies profiles / Fichas de empresas destacadas Sp Vp Cd Ea Oi Ob Índice general General index / Indice geral Índice de anunciantes......................................................6 Outstanding companies index / Índice de anunciantes Resumen del año..............................................................7 Year in review Revisão do ano Noticias destacadas de 2024............................................................................8 Datos estadísticos del sector de flor y planta.............21 Statistical data of the flower and plant sector Dados estatísticos do setor de flores e plantas España...................................................................................................................22 Portugal.................................................................................................................33 Internacional.......................................................................................................36 Voces del sector..............................................................41 Voices from the sector Vozes do setor Novedades y premios.....................................................59 Novelties and awards Novidades e prêmios Guía del comprador........................................................81 Buyer guide Diretório de negócios Agenda de ferias..........................................................285 Exhibitions calendar Agenda de feiras

6 Agrobeta..........................................206 - 218 Agro-Manual Publicações..........271 - 280 Agrotècnica del Segrià................119 - 178 Alber Horticultura.............110 - 206 - 219 Algorós Viveros..............................112 - 128 Alhárabe Vivero Forestal.............115 - 153 Aliat.......................................270 - 274 -275 Alona Plantas.................................185 - 201 Altuna Hermanos.........................209 - 247 Arándanos El Cierrón...................112 - 129 Arboricultura Jordi Vicent..........119 - 178 Arribas Center ..............................112 - 130 ATAMI - Mediterranean Garden Innovations.................................................206 - 220 Axarquía Plants.............................119 - 178 Barnaplant.....................................184 - 190 Batlle....................................................87 - 92 Belloch Forestal............................120 - 178 Benages Plants..............................113 - 131 Beniplant........................................120 - 178 Bihortec...........................................207 - 221 Biosur...............................................213 - 264 Bricomed.........................................207 - 222 Brokaw - Vivero de frutales tropicales...... 121 - 178 Bulbos España - Mapi Floricultura............. 185 - 200 Cactus Elche...................................115 - 154 Cactus Serrano..............................115 - 155 Caliplant Agro................................121 - 178 Can Jover Cultius..........................115 - 156 Cañizos Faura................................210 - 248 Casa de Las Flores........................117 - 171 Cerámica y Viveros La Vega.......115 - 157 Cermosán........................................210 - 249 Citriplant.........................................115 - 158 Clérigues, Suministros Horticultura........... 185 - 195 Codisa - Dicaher...........................213 - 264 COMPO Jardinería........................211 - 250 Coplant Galicia..............................184 - 191 Corma..............................................185 - 196 Covaplant.......................................185 - 200 Cultidelta........................................121 - 178 Cultius Mas Cuní..........................117 - 171 Cultius Miralpeix..........................116 - 159 Cultius Ponç...................................118 - 172 Cultivers by Ecoforce...................207 - 223 Cultivos la Cerrada.......................113 - 132 Cultivos P. Cardín..........................121 - 178 Decanto...........................................213 - 264 Diago................................................211 - 251 Digebis.............................................213 - 264 DIJK Natural Collections.............213 - 264 Ecoplant Viveros..........................185 - 197 Ejiturbas..........................................213 - 264 elho...................................................207 - 224 Enanflor - Enrique Figueiras Pérez............. 121 - 178 Espafibrac.......................................213 - 264 Euroflora..........................................270 - 276 Fertinagro Vida..............................211 - 252 Figueplant.......................................121 - 178 Fitoralia...........................................113 - 133 Flor Albi..........................................185 - 198 Flora Báltica...................................213 - 264 Floragard Vertriebs-GmbH............................ 202 - 207 - 225 Floramedia España y Portugal...................... 207 - 226 - 284 Fray Mendel...................................185 - 201 Frutas Legumes e Flores.............272 - 281 Gardena - Husqvarna .................207 - 227 Garten Botánica............................121 - 178 Girona Plants.................................121 - 178 Gramoflor ......................................207 - 228 Green Mowers...............................207 - 229 Gripple.............................................207 - 230 Grup Roig..........................................96 - 102 Haifa Iberia.....................................207 - 231 Hortalia............................................211 - 253 Horticultura Ornamental Cantallops......... 116 - 160 Iberflora...266 - 271 - Int. Contraportada ICL.....................................................207 - 232 ILAGA - Suministros I.L.A.G.A...185 - 192 Inferco..............................................211 - 254 Infertosa..........................................211 - 255 IPM Essen........................................271 - 277 Jardín Móvil...................................215 - 264 Jardinarium................................................270 João Violas, Filho.........................185 - 193 Joepasur..........................................118 - 172 José Manuel Domingo Castellano............... 122 - 178 Koppert Biological Systems.......215 - 264 Loggex Servicios Logísticos......272 - 283 Lusoflora..........................................271 - 278 Maceflor.........................................208 - 233 Mascarell Semillas............................86 - 88 Masecor............................................212 -262 Masía Ángela Mediterranean Plants.......... 113 - 134 Massó Garden................................215 - 264 Matabi - Prevalien Pro................215 - 264 MD Agro........................................187 - 201 Medipalm Viveros.........................113 - 135 Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya.......................................185 - 199 MPS Sistema Certificación.....................270 Murgiplast.....................................208 - 234 Myplant & Garden International Green Expo..................................................271 - 279 Neoplant&Asociados.....................97 - 104 Neudorff..........................................215 - 264 Nogalnature..................................123 - 178 Novartix Trading - NovaGarden..........187 - 201 Novogreen..........................................87 - 93 Opeko..............................................209 - 235 Ornamentales del Oeste..............117 - 161 Orvifrusa..............................108 - 113 - 136 Peat Moss........................................211 - 256 Pelemix.............................................212 -262 Petrarco...........................................211 - 257 Phytoma.........................................272 - 282 Pindstrup Mosebrug.....................211 - 258 Plant Iberia...................................187 - 201 Plantal Producciones...................117 - 162 Plantanova......................................113 - 137 Plantas del Eo...............................123 - 179 Plantas Mediterráneas................117 - 163 Planters Faura..................................97 - 106 Plantes Bada................................187 - 201 Plantes Gel.....................................123 - 179 Plásticos Solanas..........................216 - 264 Poleplants.....................................187 - 201 Pöppelmann Ibérica.....................216 - 264 Producción Ornamental Mediteráneo - P.O.M................................................113 - 138 Projar................................................217 - 265 Proteas La Palma..........................123 - 179 Punto Sur Zierpflanzen .............123 - 179 R y L Calabuig...............................123 - 179 Rachel.............................................185 - 194 Rain Bird........................................209 - 236 Raíz da Terra....................................97 - 104 Revex................................................217 - 265 Rocalba.......................................84 - 86 - 89 Rosas da Batalha.........................123 - 179 Rosell - Vega Horticultors..........117 - 164 RyD Costa Daurada.....................123 - 179 SAS Sustainable Agro Solutions.................. 217 - 265 SBM Ciencias para la Vida........209 - 238 -239 Schoneveld Breeding.......................87 - 93 Semiflor.............................................97 - 106 Semilleros Deitana.........................97 - 103 Semilleros La Palma.......................97 - 106 Semilleros Laimund........................96 - 100 Semilleros Saliplant.......................97 - 105 Sempergreen Ibérica......................96 - 101 Sempreflora....................................113 - 139 Servicentre......................................211 - 259 Sierra Bella Viveros.98 - 106 - 125 - 179 Sinder..............................................209 - 237 Sisanflor.........................................209 - 240 Soluciones Técnicas Bosch.........209 - 241 Soparco - Odena............................213 -263 SPV..................................................187 - 201 Suministros Hortícolas...............209 - 242 Surdeplant........................................98 - 106 Syngenta.............................204 - 209 - 243 Syngenta Flowers.....................86 - 90 -94 Tatay.................................................217 - 265 Tervex Substrats............................217 - 265 Tetnimat.......209 - 244 - Interior portada Valen Plant.....................................118 - 173 ValGenetics......................................270- 273 Valimex............................................217 - 265 Valkplant..............................................87 - 91 Vanogalia........................................113 - 140 Vellsam............................................217 - 265 Veraleza............................141 - 182 - 185 - Verde Siete.....................................125 - 179 Vetonek - Mineravi.....................209 - 245 Vida Verde.......................................185 - 201 VitaGarden hemo deco...............209 - 246 Vithal Garden - Sipcam Jardín..211 - 260 Viveiros Plancei.............................113 - 142 Viveiros Quinta dos Cômoros....117 - 165 Vivercid............113 - 143 - Contraportada Viverdau............................................87 - 106 Vivero las Fresas............................114 - 144 Viveros Alcanar ..............................98 - 106 Viveros Algaidas...........................125 - 179 Viveros Ángel.................................114 - 145 Viveros Bellver...............................119 - 173 Viveros Bermejo............................114 - 146 Viveros Camagüey.......................125 - 179 Viveros Casa Cabanela...............125 - 179 Viveros del Valle............................119 - 174 Viveros Ferca.................................125 - 179 Viveros Galbis...............................125 - 179 Viveros Garden Center Balbuena................ 125 - 179 Viveros Garitaonandia................125 - 180 Viveros Guzmán............................115 - 147 Viveros Herfesa-Grupo Proval...117 - 166 Viveros Hernández........................119 - 174 Viveros Jiménez.............................119 - 175 Viveros Las Cunas.........................117 - 167 Viveros Lombó...............................119 - 175 Viveros Macías...............................115 - 148 Viveros March................................115 - 149 Viveros Mare Nostrum ..............127 - 180 Viveros Marqués............................119 - 176 Viveros Mas de Valero.................117 - 168 Viveros Mirambell.........................119 - 176 Viveros Nilo....................................119 - 177 Viveros Ornamentales Tanako - Plant....... 127 - 180 Viveros Peñitas..............................115 - 150 Viveros Pla del Pou.......................119 - 177 Viveros Plantiplus........................127 - 180 Viveros Ponce Lajara...................127 - 180 Viveros Reina Motril......................97 - 105 Viveros Sánchez............................117 - 169 Viveros Sanfélix............................127 - 180 Viveros Taboada............................115 - 151 Viveros Valero e Hijos.................127 - 180 Viveros Viral..................................127 - 180 Viveros Zuaime..............................115 - 152 Viverpal............................................117 - 170 Vivers Sala Graupera...................127 - 180 Zalux.................................................211 - 261 Índice de anunciantes Outstanding companies index / Índice de anunciantes

7 Resumen del año Year in review Revisão do ano 2024

8 NOTICIAS DESTACADAS DE 2024 Enero València da el pistoletazo de salida a su Capitalidad Verde Europea La ciudad de València celebra la ceremonia de apertura de su año como Capital Verde Europea, un acontecimiento que se desarrollará con más de 400 actos a lo largo de 2024. Este hito para la ciudad arranca en el Palau de la Música con dos jornadas, jueves 11 y viernes 12 de enero, con la participación de los representantes de las ciudades que han ostentando este mérito y expertos en paisajismo y sostenibilidad. Guíaverde estuvo en este acto de presentación, donde conversamos con la alcaldesa de València, María José Catalá, y el director general de la Capitalidad Verde Europea, Antonio García. Medio centenar de empresas españolas desembarcan en IPM Essen Arranca la 40ª edición de la feria IPM Essen, que cuenta con la presencia de 1.400 empresas expositoras de hasta 50 países y ofrece una amplia oferta de actividades y espacios temáticos. El sector verde español esta representado por casi medio centenar de empresas, de las que una treintena lo hace bajo el paraguas del pabellón español situado en el hall 12 junto a FEPEX. Más de 20 asociaciones del sector exigen el riego de supervivencia en jardines y zonas verdes de Cataluña Los firmantes piden que ante la llegada de la Emergencia se mantengan los niveles de acceso al agua actuales del escenario de "excepcionalidad" Un total de 24 entidades de toda España han firmado un manifiesto en el que exigen que «se garantice el uso del agua para el riego de supervivencia de jardines y zonas verdes, tanto de carácter público como privado, en caso de declararse el escenario de emergencia» en Cataluña, un escenario que parece inminente, y que según diversos medios se produciría el 1 de febrero. Los firmantes señalan en el documento que «en la actual situación de sequía que afecta a Cataluña, la importancia y los beneficios que el mantenimiento de nuestros espacios verdes tiene en la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y la salud física y mental de la ciudadanía, evidencian que el verde de los nuestros municipios y jardines es una acción climática positiva». «Como sociedad no podemos permitirnos renunciar a uno de los elementos que tiene un efecto positivo demostrado, con un retorno inmediato y futuro, en la mitigación del cambio climático, así como en la salud y el bienestar de las personas. Dada la situación de emergencia global derivada del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo, es necesario potenciar, y no reducir, aquellos elementos que ayudan a mitigar sus efectos». El riego como "inversión imprescindible" Es para estas entidades profesionales «esencial ver el consumo de agua para el riego de los espacios verdes, públicos y privados, no como un consumo “perdido y prescindible”, sino como una “inversión imprescindible”.» Continúan defendiendo que «el sector del verde, que en los últimos 30 años ha impulsado la construcción de jardines con criterios de sostenibilidad, de optimización de los procesos productivos y, muy especialmente, de la gestión del agua como recurso imprescindible y escaso, no se puede permitir volver a sufrir la aplicación de medidas que reviertan en la viabilidad económica de las empresas y las personas trabajadoras que forman parte.» Así, exigen que se garantice el uso del agua para el riego de supervivencia de jardines y zonas verdes, en las mismas condiciones definidas para el escenario de excepcionalidad contemplado en l’Acord GOV/1/2020, de 8 de gener, y en el DECRET LLEI 1/2023, de 28 de febrer, de la Generalitat de Catalunya. Jardín de Barcelona. Shutterstock / Valeri Luzina Los productores canarios de flor y planta consideran "una amenaza" la nueva línea marítima con Marruecos La Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias (Asocan) teme la introducción de plagas y critica que no pueden competir con las condiciones y la regulación del país vecino.

Resumen del año: NOTICIAS DESTACADAS 2024 9 La presidenta de la Comisión Europa retira el plan para reducir en un 50% los pesticidas para 2030 Ursula von der Leyen anuncia la decisión tras el rechazo del Parlamento Europeo y las manifestaciones de agricultores La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que solicitará la retirada de la propuesta europea para reducir en un 50% el uso de los pesticidas químicos para 2030. La alta representante europea ha hecho estas declaraciones después de que los tractores tomaran las carreteras francesas para exigir mejores condiciones y criticar las nuevas normas medioambientales y los tratados de libre comercio. En España muchos agricultores les replicaban, con tractoradas en varios territorios. En su discurso no ha escondido que estas manifestaciones le han empujado a esta decisión: "Mientras el Consejo Europeo estaba reunido, los agricultores de toda Europa salían a las calles. Muchos de ellos se sienten arrinconados". Esta propuesta se encontraba actualmente “atascada” puesto que en noviembre pasado no logró el respaldo del Parlamento Europeo y ahora la Comisión debía decidir si la retiraba o la devolvía a los parlamentarios para una segunda lectura. Finalmente se ha dado un paso atrás. Seguramente la proximidad de las elecciones europeas también habrá tenido peso en esta decisión. Según von der Leyen, “los agricultores son los primeros en sentir los efectos del cambio climático. Las sequías y las inundaciones han destruido sus cosechas y amenazado al ganado. Los agricultores están sintiendo el impacto de la guerra rusa, la inflación y el aumento del coste de la energía y los fertilizantes. Sin embargo, trabajan duro todos los días para producir los alimentos de calidad que comemos. Por esto, creo que les debemos reconocimiento, agradecimiento y respeto. Los problemas se han intensificado en los últimos años. Nuestros agricultores merecen ser escuchados”. Reacción de FEPEX En un comunicado de prensa, FEPEX ha mostrado su confianza en que el próximo proyecto de Reglamento de uso sostenible de fitosanitarios tenga en cuenta la realidad productiva y la soberanía alimentaria. Para la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas, la propuesta de Reglamento de la Comisión sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios "proponía una reducción del uso de estos productos que amenazaba la producción comunitaria, ya que regulaba la eliminación de herramientas químicas, sin que se dispusiera aún de alternativas eficaces que sustituyeran a las eliminadas, por lo que FEPEX se ha opuesto a su desarrollo en reiteradas ocasiones". Febrero Planas anuncia que el cuaderno digital será voluntario El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado tras una reunión con las organizaciones profesionales agrarias, 18 medidas con el objetivo de responder a las demandas de los profesionales que estos días han salido a la calle en forma de tractoradas. Una de las medidas más destacadas es que a partir de ahora el cuaderno digital será voluntario. Planas ha asegurado que se habilitarán medidas para incentivar su puesta en marcha práctica. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su discurso. El CSIC participa en la primera base de datos sobre el impacto de las plantas invasoras en Europa Plantimpactseurope es la primera base de datos armonizada de libre acceso a escala continental y se basa en datos de 266 publicaciones científicas que describen los resultados de 4.259 estudios de campo en 104 especies invasoras en 29 países europeos. Un tercio de los estudios recogidos en Plantimpactseurope están centrados en cinco especies invasoras: Reynoutria japonica, Impatiens glandulifera, Solidago gigantea, Carpobrotus edulis y Robinia pseudoacacia. Una investigación demuestra que la aplicación de energía electromagnética aumenta el crecimiento de plantas ornamentales Una investigación realizada por la Universidad de Wageningen (Países Bajos) en colaboración con el productor Bunnik Bromelia y la empresa ParXtra ha demostrado que la aplicación de longitudes de onda más largas a baja potencia durante el fotoperiodo -en invierno bajo luz de asimilación- conduce a un aumento significativo del crecimiento de la planta. Por ejemplo, la exposición a estas ondas se traduce en un incremento del 47% del crecimiento de Anthurium y un 19% en piña ornamental.

10 Marzo ¿Cuáles serán las tendencias de compra en los garden centers en los próximos dos años? Los consumidores del mercado de la jardinería querrán en los próximos dos años menos oferta de productos, pero de mayor calidad, con más diseño y más sostenibles. Estas son las previsiones de Theresa Schleicher, experta y “futuróloga" del comercio en la región de Alemania, Austria y Suiza que ha compartido el certamen Spoga Gafa. Theresa Schleicher argumenta que mientras que los clientes “muestran restricción en muchos segmentos actuales, al mismo tiempo el deseo por ciertos productos está creciendo”. Así señala que “los productos sostenibles fascinan a los clientes del futuro” y pone algunos ejemplos: textiles para muebles de exterior que capturan CO2, fertilizantes que incluyen residuos textiles reciclados y productos inteligentes que hacen el jardín y el hogar más sostenibles y eficientes. Fepex apunta a una ralentización de las exportaciones respecto a las cifras de récord postpandemia La Federación cifra en un 1,5% el aumento de ventas al extranjero con la Comunitat Valenciana como autonomía líder El comercio exterior del sector de flor y planta viva en 2023 supuso un ligero crecimiento de la exportación del 1,5% respecto al año anterior, totalizando 612 millones de euros y una estabilización de la importación con 352 millones de euros, un 0,3% más que en 2022. Comunitat Valenciana, Andalucía y Catalunya se mantienen como las principales comunidades autónomas exportadoras. Dentro de la exportación, la planta viva se mantiene como el grupo de productos más vendidos al exterior, registrando un crecimiento del 1% respecto al año anterior, situándose en 499 millones de euros. Le sigue la flor cortada, con 61 millones de euros y un aumento del 1%; el follaje, con 43 millones de euros (+15%) y los bulbos con 9 millones de euros (-7%). El ligero aumento del 1,5% de las ventas al exterior de flores y plantas vivas en 2023 refleja una ralentización del crecimiento que se había observado en los últimos años. En 2021, la exportación creció un 25% respecto a 2020, totalizando 571 millones de euros y en 2022 creció un 27% respecto a 2021, totalizando 602 millones de euros. La creciente demanda en Europa de flor y planta en años anteriores ha descendido en 2023 debido principalmente a mala climatología que retrajo el consumo en los hogares, según FEPEX. Exportación por CCAA En cuanto a las principales comunidades autónomas exportadoras, Andalucía ha ocupado el primer lugar en los últimos años, superando a la Comunitat Valenciana, no obstante, en 2023, se ha producido un descenso de la exportación en la comunidad andaluza del 6% que le ha situado en el segundo lugar con 163 millones de euros, frente a 166 millones de euros de la valenciana (+2%). El tercer lugar lo ocupa Catalunya, con unas ventas al exterior de 105 millones de euros, la misma cifra de 2022. Murcia ocupa el cuarto lugar y ha sido la que ha reflejado un mayor crecimiento en 2023, un 12%, situándose en 35 millones de euros. Dümmen Orange deja la producción de Anthurium y seguirá como hibridadora Dümmen Orange ha comunicado que la empresa de producción de Anthurium Rijnplant, incorporada a la multinacional en 2015, vuelve a ser independiente. Este cambio se ha hecho efectivo el 1 de marzo y en la práctica supone que Dümmen Orange dejará de producir este producto que asumirá Rijnplant. El CEO de Dümmen Orange, Hugo Noordhoek Hegt, ha señalado al respecto que “renunciar a nuestra producción de Anthurium es una consecuencia lógica de la estrategia de negocio que hemos elegido. Dümmen Orange es, ante todo, una empresa de hibridación. Nuestra prioridad es el desarrollo y la comercialización de material genético de calidad superior. Como productor de Anthurium independiente, Rijnplant se sitúa en una posición más ventajosa, y confío plenamente en su expansión y su éxito”.

Resumen del año: NOTICIAS DESTACADAS 2024 11 Los horticultores europeos ponen sobre la mesa sus demandas ante las próximas elecciones comunitarias Los productores piden acceso a energías limpias, el impulso de técnicas de riego eficiente y nuevos productos en el mercado contra plagas El Comité de Organizaciones Profesionales Agrícolas-Confederación General de Cooperativas Agrícolas (COPA-COGECA), la entidad agrícola más grande e influyente del sector en Europa que representa a 22 millones de agricultores, 22.000 cooperativas y 66 organizaciones, ha presentado en el Parlamento Europeo las demandas del sector ornamental ante la celebración en junio de las elecciones europeas. Los anfitriones del acto han sido Camilla Laureti, eurodiputada del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y miembro del Comité de Agricultura y Desarrollo Rural, y Tom Vandenkendelaere, por parte del Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos). Al acto también han acudido otros 12 europarlamentarios, así como el presidente de ENA, Henk Raaijmakers, y el vicepresidente de la misma entidad, Tim Van Hulle. Sylvie Mamias (Union Fleurs) ha realizado una presentación sobre el sector de la floricultura, y Josep Maria Pagès, secretario general de ENA, ha sido el encargado de hacer una breve reseña del sector de la horticultura ornamental. En el encuentro se ha presentado el manifiesto “Empowering Europe’s Green Agenda: the strategic role of Flowers and Plants”, que defiende los beneficios que el sector puede aportar a la agenda verde impulsada por la Unión Europea, así como una serie de medidas, que los profesionales consideran que deben ser impulsadas por los Estados de la Unión. Un sector que está valorado en 9.400 millones de euros, con más de 33.000 empresas operando en 55.600 hectáreas. Solo el valor de la producción de la industria viverística europea ronda los 7.000 millones de euros, con más de 26.000 empresas. El manifiesto pone en valor que “los productores de flores y plantas de la UE desempeñan un papel fundamental en la transformación europea para convertir las ciudades en entornos verdes y habitables. La inmensa diversidad de plantas, flores, y los árboles son patrimonio de la biodiversidad y sin duda un elemento vital para la realización del Pacto Verde Europeo”. El sector defiende su aportación a los polinizadores, la refrigeración de zonas urbanas, el secuestro de carbono, la prevención de erosión del suelo o el fomento de la biología para el control de plagas. Abril Royal FloraHolland obligará a todos sus proveedores a certificarse en la norma de sostenibilidad FSI A partir del 1 de enero de 2026 la mayoría de los miembros y proveedores de plantas de la plataforma Royal FloraHolland serán certificados de acuerdo con los requisitos de la Iniciativa de Sostenibilidad de la Floricultura (FSI). El objetivo es que en 2027 la certificación esté asumida por todos sus miembros y proveedores. Actualmente, de los ingresos totales de productos de Royal FloraHolland, el 83% ya está certificado ambientalmente y el 71% cumple con la FSI. El mercado europeo del control biológico alcanza los 1.600 millones de euros El mercado europeo del control biológico de plagas alcanzó en 2022 los 1.600 millones de euros con una tasa de crecimiento anual del 10%, según se desprende del último informe de la Asociación Internacional de Fabricantes de Biocontrol (IBMA). Según explican desde el IBMA el mercado de biocontrol se ha duplicado desde 2016, pero el crecimiento se desaceleró entre 2019 y 2022. Un momento de la reunión de los horticultores con eurodiputados. Lidl implanta sus centros de jardinería al aire libre en 76 tiendas de EEUU Lidl EEUU ha anunciado la expansión de su concepto de Garden Center al aire libre a 76 tiendas en toda la red estadounidense de la cadena de supermercados. Según la empresa, Lidl Garden Centers contará con una gran variedad de flores, plantas, sustratos, macetas, jardineras y otros accesorios de jardinería. Para su plan de expansión, Lidl se ha asociado con viveros locales de propiedad familiar, que suministrarán con plantas y flores a los centros más cercanos a su explotación.

12 Mayo El sector español de jardinería encadena tres años de facturación al alza y supera los 1.000 millones El sector español de jardinería alcanzó en 2023 los 1.075 millones de euros de facturación, encadenando tres años de crecimiento, tras aumentar un 4,5% en 2021, un 6,4% en 2022 y un 8% en 2023. Estos son los datos que se desprenden del estudio realizado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. No obstante, el informe rebaja las previsiones para el bienio 2024-2025, para los que espera crecimientos de entre el 4% y el 5%. Tres españolas entre las 20 mujeres más influyentes en el sector europeo de las semillas Laia Fitó, directora de I+D de Semillas Fitó, Dolores Barranco, obtentora de Sakata, y Yolanda Huerta, vicesecretaria general de la UPOV, son las tres únicas españolas en la lista La revista Seed World Europe ha publicado un listado con las 20 Mujeres más Influyentes del Sector Europeo de las Semillas en 2023, cuyo objetivo es reconocer la gran contribución que estas profesionales realizan desde sus puestos de trabajo para el progreso del sector en Europa. La revista recibió las nominaciones a través de las asociaciones nacionales de semillas y realizó la criba final premiando las veinte líderes que de una u otra manera fueron una fuente de inspiración e influencia positiva para el resto de sus colegas. En la lista destaca la presencia de tres españolas. Laia Fitó es la directora de I+D de Semillas Fitó. Con cerca de 25 años en la compañía, Laia dirige un equipo global de más de 350 personas, en América, Europa y Asia. Dolores Barranco es obtentora de melón en Sakata Seed Ibérica, donde ha trabajado en los últimos 20 años. Yolanda Huerta es la vicesecretaria general de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) desde marzo de 2023. Un informe descubre las oportunidades de inversión en agricultura en Portugal El informe, encargado por la embajada de Países Bajos en Portugal a la consultora AGRO.GES, cuenta con capítulos específicos para el sector de la flor y planta ornamental, donde se destaca que en la última década se ha producido una evolución positiva tanto en superficie como en producción, aunque el crecimiento ha sido lento. Entre los principales retos del sector se cita la alta dependencia de la mano de obra y la escasez de este medio de producción, que se espera que se acentúe en los próximos años. También se destaca que hay pocas empresas nuevas que ingresen en el mercado, por lo que el crecimiento observado proviene principalmente de la expansión de negocios preexistentes. Una investigación del CSIC señala que el cambio climático potencia la Xylella fastidiosa Sus conclusiones, publicadas en la revista científica Scientific Reports, son que un aumento de más de 3 grados en la temperatura media del planeta sería un “punto de inflexión en el riesgo” de que la bacteria se expanda más al norte en Europa. Yolanda Huerta Dolores Barranco Laia Fitó

Resumen del año: NOTICIAS DESTACADAS 2024 13 Junio FlowerTrials® celebra su 20º aniversario con un aumento de visitantes El certamen en el que los obtentores alemanes y neerlandeses abren las puertas de sus instalaciones para dar a conocer sus novedades, y que este año cumplía su 20º aniversario, ha registrado un aumento del 5% de los visitantes. En total han sido 5.300 los profesionales de más de 80 países que no se han querido perder este evento, principalmente productores, propagadores, comercializadoras y expertos en marketing. La UE aprueba por un mínimo margen la Ley de Restauración de la Naturaleza Esta ley, que ha tenido una tortuosa tramitación, ha recibido el apoyo del 66% de la población europea, solo un punto por encima del 65% exigido La Ley de Restauración de la Naturaleza es una de las enseñas del Pacto Verde europeo, pero en su tramitación se ha visto envuelta en agónicas votaciones y cambios de opinión que hasta el último momento hicieron peligrar su aprobación. Esta ley, presentada en 2022, tiene el objetivo de recuperar el 20% de los ecosistemas terrestres y marinos de la UE para 2030, y la restauración total de los ecosistemas degradados para 2050. Además, se plantea la eliminación de barreras y la mejora de la conectividad hidráulica en al menos 25.000 kilómetros de ríos, la reversión del declive de las poblaciones y diversidad de polinizadores, y la restauración de ecosistemas forestales y urbanos. En la víspera de la votación del pasado lunes, Austria cambió el sentido de su voto y eso ha permitido que el Consejo de la UE alcance por la mínima la mayoría cualificada necesaria: un 66,07% de la población de la UE, justo por encima del 65% requerido. Finalmente, el reglamento se ha adoptado con los votos a favor de Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia Croacia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Austria, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, el voto en contra de Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Finlandia y Suecia y la abstención de Bélgica. Una primavera muy húmeda frena las ventas en los centros de jardinería de Reino Unido La Horticultural Trades Association (HTA) ha publicado su última actualización del mercado de junio en los centros de jardinería británicos. Las difíciles condiciones climáticas, con precipitaciones que alcanzaron el 155% de la media histórica, han afectado significativamente las ventas de los gardens. Las ventas generales en centros de jardinería han disminuido un 3% en mayo. Las incluidas en la categoría de jardín/jardinería se han visto particularmente afectadas, mostrando una disminución del 8%, siendo las ventas de plantas de exterior las que más han sufrido. Las ventas de plantas resistentes han disminuido un 18 % en comparación con mayo de 2023, y las plantas de jardín, las herramientas de jardín y los artículos para el exterior, como muebles de jardín y barbacoas, también han experimentado caídas significativas. Esta bajada se ha compensado en parte con el crecimiento de las ventas de categorías no relacionadas con jardinería, particularmente en catering y alimentación, lo cual subraya el valor estratégico de las ofertas diversificadas en negocios que dependen del clima.

14 Julio La Xylella ya se ha detectado en 451 especies de plantas La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha actualizado la base de datos de las plantas hospedantes de Xylella spp., que ya suma 451 especies confirmadas por dos métodos de detección, o con un método si es de secuenciación o aislamiento del cultivo puro. Las nuevas especies han sido descubiertas principalmente en los numerosos focos localizados en Portugal, donde ya se han establecido una veintena de zonas demarcadas. El Consejo Europeo permitirá el uso de etiquetas electrónicas para los fertilizantes El Reglamento mantiene las etiquetas físicas en aquellos productos destinados al consumidor final El Consejo Europeo ha adoptado esta semana un Reglamento sobre el etiquetado digital de los productos fertilizantes que mantiene al mismo tiempo las etiquetas físicas en aquellos productos destinados a los usuarios no profesionales, "con el fin de proteger a los consumidores o a las personas vulnerables que posean pocas competencias digitales”. Desde el Consejo afirman que el objetivo es “reducir los costes, la burocracia y la huella ambiental de los productores”. Las etiquetas digitales tendrán una vida útil de al menos 10 años a partir de la fecha en que el producto se haya comercializado. También contempla un etiquetado digital para los productos vendidos a granel, “siempre que la información necesaria también se muestre en formato físico en un lugar visible en el punto de venta”. La Comisión estará facultada para actualizar los requisitos generales de las etiquetas digitales mediante actos delegados. Respecto a esto último, la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (Anffe), recuerda que “se ha introducido un periodo muy amplio, de dos años y medio desde la fecha de entrada en vigor del Reglamento, para que la Comisión Europea adopte los actos delegados que establecerán los requisitos específicos y las condiciones que se deben cumplir en el etiquetado digital”. “Por ello, aunque ya esté aprobado el Reglamento, hasta que la Comisión no publique dichos actos delegados, las empresas no podrán conocer los tipos de soluciones técnicas electrónicas que se podrán utilizar para proporcionar la etiqueta digital, ni los medios alternativos para aportar la información, aunque sí podrán emplear este tipo de etiquetado bajo sus propios criterios”. Desde Anffe han acogido esta iniciativa “con satisfacción”. “Estos medios implican una serie de mejoras con respecto a la etiqueta física, tales como la posibilidad de incluir una información sobre el producto más exhaustiva y una mejor legibilidad, especialmente en el caso de envases pequeños. Además, es una vía para reducir o eliminar residuos de envases, al evitar tener que rechazar envases ya impresos con información desactualizada, con el consiguiente beneficio para el medio ambiente”, señalan. Los botánicos acuerdan cambiar el nombre de 200 plantas por connotaciones racistas La propuesta vino de la mano de Gideon Smith, científico de la Universidad Nelson Mandela de Sudáfrica, quien expuso la necesidad de actualizar los nombres debido a que “caffra”, que se usa para nombres de plantas, algas y hongos, tiene connotaciones racistas en este país. Tim Van Hulle, nuevo presidente de la ENA En la reunión de verano celebrada en Budapest (Hungría), la Asociación Europea de Viveros (ENA) ha elegido a Tim Van Hulle como su nuevo presidente. Van Hulle, que ha sido vicepresidente durante los últimos tres años, comenzó su carrera como gerente de ventas y en 2018 se convirtió en gerente general de los viveros Sylva.

Resumen del año: NOTICIAS DESTACADAS 2024 15 Más de la mitad de los horticultores neerlandeses creen que el cambio climático conllevará consecuencias negativas para sus negocios Los principales problemas derivados del cambio climático están relacionados con el abastecimiento de agua para riego y la merma de calidad y rendimiento de los cultivos provocada por las plagas El informe 'Klimaatadaptatie in de land- en tuinbouw' (Adaptación climática en la agricultura y horticultura) elaborado por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca, Seguridad Alimentaria y Naturaleza de Países Bajos ha puesto bajo la lupa cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta el sector hortícola de ese país con el cambio climático, cuáles son sus consecuencias y qué se está haciendo por frenar sus efectos. Según este informe, los productores de invernaderos tienen una actitud pesimista frente al futuro. Siete de cada diez empresarios hortícolas experimentan cada vez más un clima extremo en sus áreas de cultivo y más de la mitad (57%) esperan consecuencias negativas para su negocio en los próximos años. Las entrevistas con los productores de invernadero muestran que experimentan el clima extremo de manera diferente a otros grupos de horticultores, por ejemplo, los que cultivan a cielo abierto. Es decir, no están directamente expuestos a la sequía, pero hay consecuencias indirectas. Las más comunes son una menor calidad de su producto cosechable (36%), menos rendimiento de los cultivos debido a la sequía (28%) y daños en plagas (30%). De las entrevistas también parecen percibir cada vez más el suministro de agua como un reto, debido a la deshidratación del suelo. Además, el calor también trae varias desventajas, como costos adicionales porque se necesita mucha energía para mantener los invernaderos a la temperatura adecuada, pero también estrés térmico a los cultivos. Las estrategias para combatir los efectos del cambio climático que se centran en el agua (almacenar agua subterránea y por encima del suelo - 41%; reducción del consumo de agua - 29%) y la protección de los cultivos (reducir la susceptibilidad a las plagas - 38%; proteger los cultivos vulnerables - 21%) son especialmente útiles para los productores de invernadero. Agosto Los pequeños viveristas podrán conseguir la certificación de sostenibilidad de FSI La dirección de FSI, la Iniciativa de Sostenibilidad en Floricultura apoyada por los principales actores mundiales del sector de flor y planta ornamental que promueve la sostenibilidad de toda la cadena de valor del sector, ha aprobado los requisitos para que los pequeños productores de flor y planta, aquellos con una cifra de negocio anual inferior a 250.000 €, puedan acceder a su certificación en sostenibilidad. Foto: dutchhorticulture.nl Vitroflora Grupa y Meer Plant BV ganan los Green Retail Awards de PLANTARIUM | GROEN-Direkt Vitroflora Grupa de Dobrcz (Polonia) se hizo con el Premio Green Retail en la categoría de Mejor Novedad con su Agastache 'Agapk' (BEELICIOUS PINK), una planta que florece abundantemente y cuyas grandes espigas florales rosas contrastan con los cálices de color rosa oscuro. El Premio Green Retail a la Mejor Innovación de Mercado fue para Naturosa®, presentada por Meer Plant BV de Meer (Bélgica).

RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=