Anuario del Sector Verde 2025 :: Guíaverde

54 Recientemente se ha publicado el Real Decreto 840/2024, que modifica al Real Decreto 1051/2022 sobre nutrición sostenible de los suelos agrarios. ¿Cómo valora AEFA esta actualización normativa y qué impacto prevé en el sector de la fertilización? Desde AEFA consideramos esta normativa positiva, ya que hace una clara mención al uso de fertilizantes más respetuosos con el medioambiente y flexibiliza algunas restricciones anteriormente impuestas, posibilitando una fertilización sostenible adecuada a las necesidades del panorama nacional. Fomentar el uso de fertilizantes respetuosos con el medio ambiente es una prioridad. ¿Qué avances ha logrado AEFA en este ámbito y qué iniciativas ha impulsado recientemente? Desde AEFA nos encargamos de trasladar a las autoridades las necesidades del sector con el objetivo de obtener un marco normativo adecuado para los bioestimulantes. Podemos destacar el fuerte compromiso con la transferencia tecnológica en todos los foros de relevancia del sector, nuestra colaboración en la elaboración de las normas armonizadas para bioestimulantes que acompañan al Reglamento Europeo y también la participación activa en solicitudes de incorporación de nuevas materias primas al Reglamento CE 1165/2021 para la formulación de fertilizantes aptos para agricultura ecológica. Hemos implantado una Estrategia de Sostenibilidad para mejorar los indicadores de varios ODS de nuestros asociados, formamos parte de la Biocontrol Coalition, mantenemos reuniones periódicas con EBIC y otras asociaciones nacionales para promover avances legislativos europeos…Hay mucho trabajo en el sector, y en AEFA no paramos. “Es necesario trasladar la apuesta de la industria por la investigación y el desarrollo” Entrevista a Camino García Martínez de Morentin, Directora General de la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a fabricantes de agronutrientes, productos especiales de nutrición vegetal, bioestimulantes agrícolas y microorganismos en España. Su misión es contribuir al desarrollo del sector de la fertilización avanzada, promoviendo prácticas sostenibles y eficientes en la agricultura.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=