Anuario del Sector Verde 2025 :: Guíaverde

44 ¿Cuál es el estado de salud actual del sector de flor y planta viva en España? Los buenos datos de comercio exterior en el año 2024 que responden, en el caso de las exportaciones al incremento de las ventas en el canal de la distribución en los países de destino, especialmente en el canal de la distribución, y en el caso de las importaciones a la mejora significativa del consumo privado de plantas, confirmándose los centros de jardinería como canal comercial principal y el significativo desarrollo de las ventas de estos productos en las cadenas de distribución españolas, ponen de manifiesto que el sector español tiene un potencial de crecimiento muy significativo tanto a nivel nacional como internacional. No obstante, en mi opinión el sector debe hacer frente a factores de riesgo en el ámbito de la producción y la comercialización derivados principalmente del reducido tamaño de las estructuras productivas, de unas estructuras de comercialización poco desarrolladas respecto de otros países competidores, del nulo nivel de ayudas de la PAC, de una reducida inversión en I+D+I, y de otros que son comunes con el sector hortofrutícola como una insuficiente disponibilidad de productos fitosanitarios, la incertidumbre sobre el suministro de agua y la falta de mano de obra. La exportación es clave en el sector de plantas ornamentales. ¿Cómo ha evolucionado en los últimos años y qué estrategias plantea FEPEX para consolidar el crecimiento en los años venideros? Hasta septiembre de 2024 la exportación española de plantas aumentó un 11.8% respecto al mismo periodo del año 2023, situándose en 432 millones de euros, de los que 213 millones de euros han correspondido a planta de exterior (+16.5%), 88.1 millones de euros a árboles y arbustos (+11.8%) y 70.8 millones de euros a planta de interior (+6.4%). Estos datos junto con una estimación de la exportación de noviembre y diciembre hacen prever que el crecimiento interanual superará el 11% y superará los 560 millones de euros. La evolución de la exportación durante los últimos 5 años ha sido magnífica. La exportación de planta en el periodo 2018-2023 aumentó un 45%, situándose en 498.7 millones de euros en el año 2023, de los que 212 millones de euros correspondieron a planta de exterior (+70%), 102 millones de euros a árboles y arbustos (+60%) y 73.5 millones de euros a planta de interior (+4%). Según todas las previsiones el sector tiene potencial para un crecimiento importante a nivel internacional como se “El sector español tiene el mayor potencial de crecimiento de Europa si consigue superar los retos a los que se enfrenta” Entrevista a José María Zalbidea, secretario general de FEPEX La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) es una entidad clave en el sector agrícola español, representando a diversas asociaciones y trabajando para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector. Bajo la dirección de José María Zalbidea, FEPEX ha enfrentado desafíos significativos en 2024 y se prepara para abordar nuevas oportunidades y retos en 2025.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=