Anuario del Sector Verde 2025 :: Guíaverde

18 Noviembre El Gobierno aprueba ayudas complementarias por valor de 400 millones a los agricultores y ganaderos afectados por la DANA El Consejo de Ministros aprobó nuevas medidas a través del Ministerio de Agricultura enmarcadas en el “Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA” con un montante de 444,5 millones de euros para explotaciones agrícolas y ganaderas. Según Agricultura, tras una primera valoración provisional de daños, la DANA ha afectado a 49.000 productores y 70.000 hectáreas. La mitad de estas ayudas, 200 millones serán para medidas de compensación de rentas y pérdidas de producción para aquellos profesionales que hayan tenido una pérdida de producción superior al 40%. Otros 180 millones de euros serán para restaurar las explotaciones agrarias afectadas y reponer la maquinaria dañada y que ha quedado inutilizada. El sector verde valenciano cifra en 150 millones las pérdidas materiales por la DANA FEPEX pide al ministro Luis Planas ayudas urgentes y extraordinarias para las empresas afectadas “Es un desastre, hay viveros que prácticamente han desaparecido”. Así describe el secretario de Asfplant, José Forcadell, la situación que se han encontrado tras el brutal paso de la DANA por tierras valencianas. Esta sensación e impacto emocional ya tiene traducción a cifras, y supone unas pérdidas entre las empresas valencianas del sector verde de aproximadamente 150 millones de euros. La imagen que deja el brutal temporal es el de toneladas de lodo, planta desaparecida o destrozada, sistema de riego inservibles, maquinaria inutilizada... Uno de los principales problemas para los viveros es garantizar el riego para las plantas que se han salvado. Según cuentan fuentes de Asfplant, “hay muchos viveros que no pueden regar porque el pozo está repleto de lodo o porque la riada se ha llevado por delante las tuberías”. En estos momentos, la asociación que agrupa a los viveros valencianos trabaja junto a las empresas afectadas para documentar todas las pérdidas y trasladar los informes al Consorcio de Seguros y a las aseguradoras. Dice Forcadell que no recuerdan una situación así y que el estado de ánimo “es el de sobreponerse, el que siempre tiene la gente que trabaja en el campo”. Si bien la provincia de València ha sido la zona más golpeada, también en Andalucía varios viveros de la provincia de Almería sufrieron daños materiales. Según fuentes de Coexphal, unas 12 hectáreas de viveros se han visto afectadas si bien “no se ha hecho mucho daño en la planta” y la afectación quedaría reducida a los plásticos y estructuras del vivero. Carta de FEPEX al ministro de Agricultura El presidente de FEPEX, Jorge Brotons, envió una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que le pide “forma urgente la adopción de medidas compensatorias que permitan implementar líneas de ayudas e indemnizaciones directas para todos los afectados”. Brotons argumenta que “la magnitud de los daños supera el ámbito de las medidas actuales previstas para paliar los efectos negativos de fenómenos meteorológicos catastróficos y es necesario un plan de actuaciones específico, acorde con la dimensión de las pérdidas sufridas”. Uno de los viveros afectados por las inundaciones del 29 de Octubre. Asfplant señala que las ayudas a los viveros afectados por la DANA no cubrirán ni el 1% de los daños sufridos La Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT) ha enviado una carta al Ministerio de Agricultura y la Conselleria de Agricultura para criticar, las que en su opinión, son unas ayudas ridículas para los viveros afectados por la DANA. La entidad solicita más ayudas, como créditos coste cero y ayudas a fondo perdido y maquinaria para poder recuperar la actividad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=