16 Septiembre Salon du Végétal: el termómetro del sector verde en Francia La feria Salon du Végétal ha abierto sus puertas en Angers, y durante 3 días se ha convertido en el epicentro de la horticultura ornamental en Francia. Espectadores privilegiados de la situación en el país han sido las empresas españolas que asisten como expositores en esta edición, como Cultius Ponç, Sun Plantes Viveros, Viveros Las Cunas, Viveros Valero e Hijos, Tanako Plant, Olivos Lorente o Coplant. El MAPA actualiza el Real Decreto de Nutrición Sostenible de Suelos Agrarios La actualización establece como eje principal una serie de normas básicas para fertilizar racionalmente y de forma sostenible los cultivos El Ministerio de Agricultura del Gobierno español ha aprobado el Real Decreto 840/2024, que modifica a su vez al Real Decreto 1051/2022, también llamado Real Decreto de Nutrición Sostenible de los Suelos Agrarios, que establece como eje principal una serie de normas básicas para fertilizar racionalmente y de forma sostenible los cultivos. En este nuevo Real Decreto 840/2024 se modifican principalmente aquellas disposiciones relativas al Cuaderno de explotación, el plan de abonado y también facilita el uso y aplicación en campo de estiércoles y abonos orgánicos. Con todo ello, se pretende facilitar la ejecución de algunos aspectos técnicos de la fertilización, así como reforzar la alineación con otras normativas relacionadas. El Real Decreto 840/2024 hace una especial mención a favorecer, en la medida de lo posible, el empleo de productos fertilizantes que produzcan menos emisiones de amoniaco, menos emisiones de gases de efecto invernadero o que reduzcan el riesgo de lixiviación de nitratos. Esta modificación destaca por la flexibilización de las obligaciones concernientes a uso de estiércoles, abonos y otros materiales orgánicos. En concreto, se flexibilizan las disposiciones en materia de apilado de este tipo de productos. Se amplía de 5 a 10 días como máximo el plazo en el que se permite el apilamiento de estiércol, que pueden llegar a 20 días en el caso de que el material esté compostado o digerido. También se amplía el plazo para el enterrado de estiércoles y otros materiales orgánicos, que pasa de 12 a 24 horas. De forma adicional, se añaden nuevos residuos a la lista de admitidos, modificando adicionalmente sus requisitos, siempre teniendo en cuenta la alineación con las tendencias del mercado, y garantizado al mismo tiempo la seguridad y eficacia agronómica. Foto: AEFA Los premios Iberflora Innovación 2024 ya tienen propuestas ganadoras Este año el jurado de los premios Iberflora Innovación ha otorgado el Premio en la categoría ‘Tecnología de producción’ a Moasure por “Moasure 2 PRO”, la segunda generación del primer dispositivo de medición del mundo basado en el movimiento. En la categoría ‘Cuidado y sanidad vegetal’ el premio recae en Safesttree por “Safesttree, Tecnología para árboles”, una innovadora solución smart-city a través de un sistema, que eleva el grado de seguridad del arbolado hasta índices aceptables, reduciendo así la siniestralidad y evitando talas indiscriminadas. Por lo que respecta a la categoría ‘Equipamiento de jardín y decoración’ el galardón reconoce a Rain Bird por su propuesta “ESP-BAT-BT”, un programador avanzado de riego con tecnología Bluetooth® que funciona con baterías. En la categoría ‘Sostenibilidad’ el jurado ha otorgado dos premios: el “Substrato Con Biochar Activado” de Productos Flower, formulado para mejorar la retención de nutrientes y agua, además de regenerar el suelo, y Rain Bird por IQ4, plataforma que proporciona funciones avanzadas de gestión del agua que ahorran dinero y tiempo, como riego basado en la meteorología o sistemas de vigilancia de caudal y optimización de tiempos de riego.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=