Resumen del año: NOTICIAS DESTACADAS 2024 11 Los horticultores europeos ponen sobre la mesa sus demandas ante las próximas elecciones comunitarias Los productores piden acceso a energías limpias, el impulso de técnicas de riego eficiente y nuevos productos en el mercado contra plagas El Comité de Organizaciones Profesionales Agrícolas-Confederación General de Cooperativas Agrícolas (COPA-COGECA), la entidad agrícola más grande e influyente del sector en Europa que representa a 22 millones de agricultores, 22.000 cooperativas y 66 organizaciones, ha presentado en el Parlamento Europeo las demandas del sector ornamental ante la celebración en junio de las elecciones europeas. Los anfitriones del acto han sido Camilla Laureti, eurodiputada del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y miembro del Comité de Agricultura y Desarrollo Rural, y Tom Vandenkendelaere, por parte del Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos). Al acto también han acudido otros 12 europarlamentarios, así como el presidente de ENA, Henk Raaijmakers, y el vicepresidente de la misma entidad, Tim Van Hulle. Sylvie Mamias (Union Fleurs) ha realizado una presentación sobre el sector de la floricultura, y Josep Maria Pagès, secretario general de ENA, ha sido el encargado de hacer una breve reseña del sector de la horticultura ornamental. En el encuentro se ha presentado el manifiesto “Empowering Europe’s Green Agenda: the strategic role of Flowers and Plants”, que defiende los beneficios que el sector puede aportar a la agenda verde impulsada por la Unión Europea, así como una serie de medidas, que los profesionales consideran que deben ser impulsadas por los Estados de la Unión. Un sector que está valorado en 9.400 millones de euros, con más de 33.000 empresas operando en 55.600 hectáreas. Solo el valor de la producción de la industria viverística europea ronda los 7.000 millones de euros, con más de 26.000 empresas. El manifiesto pone en valor que “los productores de flores y plantas de la UE desempeñan un papel fundamental en la transformación europea para convertir las ciudades en entornos verdes y habitables. La inmensa diversidad de plantas, flores, y los árboles son patrimonio de la biodiversidad y sin duda un elemento vital para la realización del Pacto Verde Europeo”. El sector defiende su aportación a los polinizadores, la refrigeración de zonas urbanas, el secuestro de carbono, la prevención de erosión del suelo o el fomento de la biología para el control de plagas. Abril Royal FloraHolland obligará a todos sus proveedores a certificarse en la norma de sostenibilidad FSI A partir del 1 de enero de 2026 la mayoría de los miembros y proveedores de plantas de la plataforma Royal FloraHolland serán certificados de acuerdo con los requisitos de la Iniciativa de Sostenibilidad de la Floricultura (FSI). El objetivo es que en 2027 la certificación esté asumida por todos sus miembros y proveedores. Actualmente, de los ingresos totales de productos de Royal FloraHolland, el 83% ya está certificado ambientalmente y el 71% cumple con la FSI. El mercado europeo del control biológico alcanza los 1.600 millones de euros El mercado europeo del control biológico de plagas alcanzó en 2022 los 1.600 millones de euros con una tasa de crecimiento anual del 10%, según se desprende del último informe de la Asociación Internacional de Fabricantes de Biocontrol (IBMA). Según explican desde el IBMA el mercado de biocontrol se ha duplicado desde 2016, pero el crecimiento se desaceleró entre 2019 y 2022. Un momento de la reunión de los horticultores con eurodiputados. Lidl implanta sus centros de jardinería al aire libre en 76 tiendas de EEUU Lidl EEUU ha anunciado la expansión de su concepto de Garden Center al aire libre a 76 tiendas en toda la red estadounidense de la cadena de supermercados. Según la empresa, Lidl Garden Centers contará con una gran variedad de flores, plantas, sustratos, macetas, jardineras y otros accesorios de jardinería. Para su plan de expansión, Lidl se ha asociado con viveros locales de propiedad familiar, que suministrarán con plantas y flores a los centros más cercanos a su explotación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=